Reporte de Amenazas a la Seguridad en Internet, Volumen XIV

De acuerdo con el Informe de Symantec sobre Amenazas a la Seguridad en Internet Volumen XIV, publicado el 14 de abril, la compañía creó más de 1.6 millones de nuevas firmas de código malicioso en 2008. Esto equivale a más del 60 por ciento del total de firmas de códigos maliciosos alguna vez creadas por Symantec, una respuesta al rápido incremento del volumen y proliferación de nuevas amenazas de códigos maliciosos. Estas firmas ayudaron a Symantec a bloquear mensualmente durante 2008 un promedio de más de 245 millones de intentos de ataque de códigos maliciosos a nivel mundial.

https://www.symantec.com/es/mx/business/theme.jsp?themeid=gin

Construyamos un mundo mas inteligente.

Podemos hacer que nuestro planeta  sea mas inteligente.

podemos infundir inteligencia

a la forma en que fabricamos y vendemos,en que

transportamos productos,gente y dinero,en

que gestionamos nuestras empresas y paises.  Leer más

 

Mitos de la Categoría 7

Por Miguel Aldama, RCDD NTS OSP WD TPM
Gerente Técnico para México, Centroamérica y Caribe Hispano

Introducción

En el año 1995 Alemania presentó la primera iniciativa para la estandarización de un sistema de cableado balanceado a 600 MHz, como respuesta a lo anterior, en 1997 la ISO/IEC asumió la tarea de normalizar la categoría 7/clase F. Leer Más

 

ALL IN ONE PC

Una nueva computadora “todo en uno”, diseñada para brindarle al consumidor actual justo lo que necesita, sin el volumen o el enredo de cables.

El último avance en la nueva ola de computadoras: alto rendimiento y eficiencia en energía, el poder de una netbook con la accesibilidad de una computadora.

latin.aoc.com/all_in_one_pc/m92

Bienvenidos.

 CALDERÓN CARDONA LTDA.

• Se creó con el objetivo de proveer a las empresas de soluciones tecnológicas, mediante la integración de productos y servicios de ingeniería altamente especializados.

•   Fundada en el año 1.988.•   Mas de 20 años de experiencia en el mercado.•   Importando directamente desde el año 1.997.

 MISIÓN.

Asesorar y proveer a nuestros clientes, con los mejores y más recientes productos y soluciones del mercado informático, dentro de un esquema de  seriedad, cumplimiento, responsabilidad y transparencia.

 VISIÓN.

La búsqueda permanente de la excelencia y del liderazgo en el mercado, mediante una reputación de proveedor confiable, efectivo y capaz.

 

 

Netgear ReadyNAS NV +

Netgear tiene una nueva gama de productos de almacenamiento masivo en red que permite insertar hasta 4 discos duros intercambiables y reemplazables en caliente, especialmente pensados para satisfacer las necesidades de almacenamientos de las PYMES.

Esta gama combina una gran robustez en el almacenamiento de datos, con el soporte de múltiples sistemas operativos (clientes Windows, Mac, Linux / Unix) y una seguridad total de la información almacenada. Todo ello, sin necesidad de implementar software adicional y, gracias a su sencillo interfaz web, estos equipos ofrecen una gran facilidad de uso y de gestión.Todas las soluciones ReadyNAS son totalmente escalables, lo que permite adaptarse a las necesidades de cada usuario. Así un equipo ReadyNAS puede soportar un máximo de 4 discos SATA intercambiables , lo que ofrece al usuario 8 Terabytes (8.000 GB) de almacenamiento.Pensando en la seguridad de la información se puede configurar diferentes tipos de RAID 0,1,5, XRAID.

De esta forma, estas opciones se convierten en unas soluciones ideales para empresas de pequeño y mediano tamaño, con necesidades de almacenamiento creciente.

Los dispositivos de la gama ReadyNAS™ soportan redes Gigabit Ethernet, acceso multimedia UPnP AV, acceso remoto HTTP/S, transferencia FTP/S, seguridad SSL y ACL y cuentan con múltiples puertos USB.

www.netgear.es/flash/ReadyNAS/

Buscar en el sitio

Contacto

Carrera 70 A 45E-172
Medellin-Colombia
PBX (57)(4) 4113273

Noticias

28.12.2009 22:47

Ejecución remota de código ASP en Internet Information Server 6.x

Se ha publicado recientemente un error de seguridad en IIS 6.x que permite eludir restricciones de seguridad y ejecutar código ASP arbitrario mediante el uso de una múltiple extensión. Tercer susto del año para Microsoft y su IIS.   Internet Information Services (IIS), es un servidor de...
28.12.2009 22:42

Diversas vulnerabilidades en Winamp

  Se han anunciado múltiples vulnerabilidades en Winamp (versiones 5.56 y anteriores). Un atacante podría emplear estos problemas para comprometer los sistemas vulnerables.   Winamp es seguramente el reproductor de archivos multimedia más famoso para plataformas Windows. Entre sus...

GFI presenta nueva versión de WebMonitor 2009.

La monitorización se efectúa a través de una amplia base de datos de dominios que da cobertura a más de 205 millones de URLs y que se actualiza constantemente.

GFI Software presenta la nueva versión de su solución GFI WebMonitor. Se trata de un software que ofrece a las PYMEs la herramienta necesaria para monitorizar el uso de Internet en la organización, garantizar que éste sea seguro y mejorar así la productividad de la compañía. Con esta nueva versión, GFI WebMonitor puede funcionar de manera independiente de cualquier cortafuegos o servidor proxy y en la mayoría de los sistemas operativos de Windows Server/Workstation.

Esta herramienta ofrece a las organizaciones control global del uso de Internet que los empleados hacen en el trabajo, realizando al mismo tiempo tareas de monitorización y seguridad de Internet. Además, permite a los administradores monitorizar la actividad online, bloquear el acceso a determinados sitios Web, tanto a nivel individual como en grupo, proporcionar protección contra descargas maliciosas, así como bloquear e identificar las posibles repercusiones negativas de las descargas útiles efectuadas o el uso de recursos de la Red por parte de las mismas.

“GFI WebMonitor es una herramienta muy útil para los directores y los administradores informáticos en las PYMEs. Un estudio que, hace poco llevamos a cabo entre pequeñas y medianas empresas en EE.UU., mostró que casi la mitad de estas compañías se está quedando atrás en la monitorizar del uso que de Internet están haciendo sus empleados", señala Walter Scott, Presidente de GFI. “Esto indica que estas compañías no son conscientes de los riesgos que acompañan al uso descontrolado de la Red. No se trata de hacer de ‘Gran Hermano’, sino de estar alerta y preparado. Con una adecuada monitorización, la dirección tiene una visión global de la actividad online de la compañía".
Fuente: GFI Software.

 


Copyright © 2009 Calderón Cardona Ltda. Todos los derechos reservados.